
Realizaremos un breve repaso sobre las principales páginas que ponen a disposición del usuario contenidos con este tipo de licencia:
- Esta página es una de los ejemplos que muestra como Internet esta cambiando el panorama del mundo músical:

La música que se encuentra en el catálogo de Jamendo, está disponible bajo una de las seis licencias Creative Commons, siempre se puede descargar música de forma libre lo que permite a los artistas autopromocionarse y proteger a su vez, los derechos de autor.
Jamendo permite escuchar la música vía streaming de todos los álbumes de sus catálogos, ya sea en formato Mp3, o en OGG Vorbis, además permite descargar a través de otras redes como eDonkey y Bit Torrent.
Se remunera a aquellos artistas que lo deseen vía Paypal. Ofrece el hospedaje a todos los artistas que lo deseen pero siempre que se sometan bajo las licencias Creative Commons o Arte Libre. La comunidad de Jamendo es de habla francesa, pero también ofrecen el Español y el inglés como alternativa, además de que cada usuario registrado puede colaborar en la traducción de la propia página.
- En cuanto a website que apoyan el lanzamiento de nuevos actores, directore, guinistas y todos aquellos profesionales relacionados con el mundo audiovisual, encontramos:
Blip. Tv fue fundada en 2005, se encuentra en Nueva York. Un enfoque innovador que ha sabido satisfacer las necesidades de millones de usuarios. Los ingresos de la publicidad, se reparten a mitad entre los productores de contenido y el sistema blip.tv.
La distribución la realizan a través de tecnologías RSS y se ordenan sus innumerables contenidos, en episodios. En Internet podemos encontrar tutoriales y guías para saber utilizar Blip.tv y para que el usuario no tenga ningún problema a la hora de intercambiar sus vídeos de forma gratuita.
Actualmente está bloqueada por los gobiernos de China y de Turquía.
- Como ejemplo de banco de imágenes que desarrolla una actividad especial con contenido "creative commons"


- También el contenido literario es objeto de este tipo de licencia:
Se trata de una biblioteca digital, dirigida por Nicolas Mastidoro
Intra Text incluye libros, publicaciones periódicas, obras completas y archivos. Publica textos religiosos, filosóficos, literarios y científicos en más de 40 idiomas. Procesa los textos, convirtiéndolos a formato XML.
Cuenta con textos de más de 2000 años de antiguedad. La mayoria de sus contenidos estan bajo licencias CC. La gran cantidad de volumenes y la compleja clasificación de estos, hace que el website no sea todo lo intuitivo que debería, pero sí es cierto que es una herramienta muy utíl para todas aquellas personas que deban desarrollar un proyecto
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada